miércoles, 21 de octubre de 2015

Entevistando a Christian Sotodosos.


  Inauguramos esta seccion entrevistando a Christian Sotodosos, natural de Barcelona, aunque actualmente reside en el Delta del Ebro, apasionado de la pesca donde los haya, creador de la marca de señuelos ROSHI LURES, y colaborador de la marca HART.


NOMBRE: Christian Sotodosos Rodriguez

ZONA PESCA HABITUAL: Delta del Ebro

EDAD: 30 años

BLOG/WEB: www.roshilures.com



Capitan Morrajita: ¿Cómo y cuándo comenzaste en el mundo del spinning?
Cristian Sotodosos: Relativamente poco, a spinning unos 10 años, y en el mundillo mas en serio desde que conocí a mi amigo Raul Martí, sobre 6 años, el fue quien realmente hizo que me envenenara en este mundillo.

CM: ¿Cúantas veces al mes pescas normalmente?
CS: Mínimo 4 veces, cada sabado por motivos de trabajo, pero estando tan cerca del rio o del mar, siempre me escapo algun que otro rato, muchas veces por desconectar ya que no son las mejores horas de pesca.

CM: ¿Caña y carrete con el que pescas habitualmente?
CS: Normalmente voy embarcado por lo que viviendo aqui en el Delta del Ebro, encuentro imprescindible llevar tres equipos, el ligero, medio y pesado. Mis equipos son todos de la marca HART, el ligero es una caña "boushido MH73" con un carrete "absolut 4 2500, es el equipo que utilizo para especies como lubinas, palometas, jureles, bonitos, melvas... Despues como equipo medio tengo una caña "popping 1" con carrete "N3 4000", el cual empleo para anjovas y palometones. Tambien llevo otro equipo semipesado con una caña "popping 2" y carrete "N3 6000" y por ultimo, el pesado comprendido en una caña "popping 3" mas un carrete "Z6000 custom" y es el que utilizo para pescar atunes.

CM: ¿Cúales son los 5 señuelos que nunca faltan en tu jornada de pesca?
CS: 5 señuelos que nunca faltan en mi caja son el "glopper 55", "sigilous90", "killer pop155" "sea fly200" y el "sacatun 160" de ROSHI. Y si me dejaras unos mas, elegiria el "bony" de HART, en cualquiera de sus pesos.

CM: ¿Cómo fue esa captura que jamas olvidaras?
CS: Pues fue un dia en el que ibamos a pescar atunes. LLegado ya el medio dia le comento a Raul, que queria hacer, si irnos, o si queria que le llevarar al que en ese momento le llamaba yo el punto G jejejejeje, me dice, vamos va y sin dudarlo en marcha, Empezamos a ver pajareras y a la segunda o tercera clavo uno, con el "sacatun 160", no era muy grande, sobre 25 Kg. Sube rapidamente, le quitamos el señuelo y al agua. Seguimos buscando pajareras, y nos cruzamos con otra y es en ese momento que estoy recogiendo el "sacatun" a toda castaña con toques de puntera, y a no mas de 20 metros delante de nosotros, un atun enorme embiste el "sacatun", saliendo entero del agua, pegando un coletazo y carrera sin fin, le digo a raul que arranque la barca y no me creia, ya que el atun anterios practicamente no me habia sacado hilo, el creia que le habia aflojado el freno, pero cuando vio realmente que era verdad, cogió el timón y a seguirlo, en 10 minutos de combate me tenia quemado y le pase la caña a Raul, 10 minutos mas y los dos con la espalda trinchada. La posicion de combate que opte, poco ortodoxa pero muy comoda, fue sentado, la caña entre las piernas y Raúl enfrente mio ayudandome a bombear, sincronizandonos. Cada vez que lo pienso me duele la espalda, pero fue precioso cuando ya tubimos ese pedazo ejemplar de atun de 1´70 metros, verlo brillar, un destello enorme, una cabeza muy bestia, esa fue hasta la fecha la captura que nunca olvidare, y que gracias a mi amigo Raul se hizo realidad, ya que solo no se que hubiera hecho.

CM: ¿Cuál es la especie con la que sueñas luchar algun dia?
CS: Hay un video de las costas de Florida en que pescan tiburones de aleta negra a superficie. Esa especie y esa manera de pescarlos para mi es un sueño, y espero algun dia poderlo cumplir.

CM: ¿Tu escenario favorito?
CS: El Delta del Ebro me parece un escenario exageradamente bonito.

CM: ¿Tu especie favorita?
CS: La anjova es una especie super deportiva, es una lastima que los profesionales hagan las masacres que hacen, y se convierta en algo ocasional el coger ejemplares de mas de 5 Kg.


CM: ¿Qué opinas de los nuevos materiales que sacan cada año (cañas, carretes y señuelos)?
CS: Sinceramente creo que no hace falta, el renovar cada a´ño, esta bien ir sacando productos nuevos pero tampoco en exceso. Hay señuelos que son miticos y siguen pescando como el primer dia. Lo que si es cierto que va bien ir evolucionando. Las cañas y carretes no tienen nada que ver las de años atras. Se va mejorando os acabados, los blanks, las anillas, carretes mas estancos con materiales anticorrosivos, todo dependiendo de su precio claro.

CM: ¿Un consejo para los que estan empezando?
CS: El consejo mas sincero y humilde que puedo dar a alguien que este empezando es que pregunte, que pregunte mucho, sobre todo antes de comprar cualquier equipo y señuelos.

CM: ¿Alguna anecdota mientras estabas pescando?
CS: ¿Anecdotas? Cada jornada jejejejej, salir con Raul Martí no puede deparar otra cosa.

CM: Creador de la marca ROSHI. ¿Cómo empezo el sueño?
CS: Empecé fabricando mis propios señuelos de madera, pasando por los de resina, hasta llegar donde estoy ahora, con ROSHI poco a poco queremos hacernos un hueco en este apasionante mundo de la pesca, pero a la vez dificil, hoy por hoy fabricamos en serio, con unos buenos acabados y buen servicio al cliente.

CM: ¿Qué novedades nos pueden aportar tus señuelos con respecto a otras marcas?
CS: Son señuelos mas que testados por pescadores experimentados, por lo que eso ya nos da cierta garantia, esta claro que no son señuelos mágicos, no nos gusta vender humo. Pero son muy pescadores, hecho por y para pescadores.

CM: Con respecto a tu marca ¿tienes pensado ampliar la gama de muestras? Si es asi, ¿nos desvelarias algun secreto en cuantoi al futuro de ROSHI?.
CS: Si es cierto que queremos ampliar tanto la gama de colores, como la gama de muestras. No te puedo desvelar mucho, unicamente como primicia te puedo decir que nos gustaria abarcar todas las capas de agua. Hoy por hoy todos nuestros señuelos son floating a excepcion del "sacatun" que es sinking.

Bueno hasta aqui la entrevista a nuestro amigo Christian Sotodosos, agradecerte ante todo tu profesionalidad, tu amabilidad por prestarnos un poquito de tu tiempo libre y por intentar desde tu humilde persona hacer el mundo de la pesca un poquito mejor.

Gracias.



0 comentarios:

Publicar un comentario